Presentan documental sobre la Justicia y Derechos de las mujeres indígenas

 



*El secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga participó en la presentación del dosier "Las Tres Casas de Ayutla contra las violencias y por las justicias" y su material audiovisual realizada en el Centro Comunitario "Gúwa Kúma: La Casa de los Saberes", de Ayutla de los Libres.*



En su intervención el funcionario estatal destacó que el gobierno que encabeza, Evelyn Salgado Pineda respalda el esfuerzo colectivo de las mujeres indígenas en su lucha por transformar las estructuras sociales y construir una justicia que respete y garantice sus derechos, contribuyendo así a la construcción de una paz duradera en las comunidades.

Agregó que el objetivo de la presentación fue visibilizar las problemáticas que enfrentan las mujeres indígenas, como violencia de género, racismo y falta de acceso a la justicia, donde se abordaron temas clave sobre las necesidades en los ámbitos de justicia, salud y trabajo doméstico infantil y adolescente.

En su intervención, Bruno Arriaga destacó los servicios que la SEDEPIA pone a disposición de las mujeres indígenas, como son los peritos intérpretes-traductores (enlaces interculturales), esenciales para garantizar que las mujeres en las comunidades puedan acceder a una justicia adecuada y basada en sus necesidades específicas. 

El documental, es un producto del trabajo conjunto de 3 años entre la Casa de los Saberes, la Comisión de Atención a la Mujer de la Casa de los Pueblos, la Casa de la Mujer Indígena y Afromexicana "Abuela Sabia", con el acompañamiento de las doctoras, María Teresa Sierra Camacho y Rosalva Aída Hernández Castillo, investigadoras del CIESAS, en el marco del proyecto colectivo "Violencias múltiples y racismos en Guerrero: Hacia una justicia transformadora que contribuya a la construcción de La Paz”.

Publicar un comentario

0 Comentarios